Hoy Fin De Año Vuelve la sección mas esperada por las personas NOTICIAS RARAS
NO HE PUBLICADO EN ESTE TIEMPO POR QUE ME PARECÍA REPETITIVO SIEMPRE PONIENDO LA MISMA SECCIÓN TODAS LAS SEMANAS ASÍ QUE HOY DESPUÉS DE UN LARGO TIEMPO VUELVE LA SECCIÓN:OS DEJO CON LA SECCIÓN:
Boeing y BlackBerry unen fuerzas para crear el Teléfono que se autodestruye:
Boeing es una compañía por todos conocida por su carrera en la industria aeroespacial, parece que quiere ampliar miras y meterse en otros negocios, como pueden ser los teléfonos móviles. Pero su aproximación es especial, van a crear un teléfono muy seguro llamado Boeing Black.
La compañía de Chicago lleva trabajando en él desde 2012, y hoy podemos ver al fin su aspecto en imágenes. Ademas de ver cómo luce, también nos enteramos de paso que BlackBerry está metida en el asunto.
Los canadienses se encargan de dar soporte al Boeing Black con su plataforma BES 12. Lógicamente, la idea de usar los servidores de BlackBerry es la de controlar al máximo la seguridad de todas las comunicaciones.
El teléfono cuenta con sistema operativo Android, soporte Dual SIM, y sensores biométricos - posiblemente cuente con lector de huellas dactilares -, para redondear la jugada relativa a seguridad. Pero lo más curioso puede estar en la posibilidad de autodestruirse.
No parece que vaya a convertirse en un producto que se venda a los consumidores, más bien una herramienta para los empleados de la compañía, socios y clientes seleccionados.
Un inventor francés crea una pastilla que hace que los pedos huelan a chocolate.
Pocos países han contribuido tanto al mundo de los olores como Francia. Perfumes y colonias son sus grandes logros. Hasta ahora, pues un inventor galo de 65 años amenaza con reinventar el mundo de las fragancias con una píldora que hace que las ventosidades huelan a chocolate.
El productor es Christian Poincheval, que vende sus píldoras online por un precio de unos 10 euros por 60 cápsulas. La web promete que con este método los pedos olerán a chocolate hasta año nuevo.
Las pastillas de chocolate, hechas con auténtico cacao, son la última creación olorífica de Poincheval, que entre sus productos ya incluye píldoras que hacen que las flatulencias tengan olor a rosas o violetas, según recoge el Huffington Post. Además, también tiene un producto para perros. Y no solo tienen ventajas para el olfato, sino que también tienen beneficios físicos, como la reducción de los gases y la distensión abdominal.
El inventor, cuyo aspecto simula a una especia de Papa Noel hippy, comenzó a trabajar en la idea ya en el año 2006, tras una cena con unos amigos. "Nuestros pedos olían tan mal después de una comida copiosa que casi me ahogo", explicó Poincheval en una entrevista en el Telegraph. "La gente de la mesa de al lado no estaba contenta, había que hacer algo".
Ahí comenzó su proceso. "Comienzo productos vegetarianos nuestros gases olían como a verduras, pero cuando comíamos carne el olor se hacía muy desagradable". Siguió trabajando en el proceso, con productos como el carbón vegetal, el hinojo, las algas, resina o arándanos, hasta que encontró los productos definitivos.
"Mucha gente compra nuestras pastillas porque tienen problemas con las flatulencias, y otros para hacer bromas con sus amigos", asegura en una entrevista en IBTimes. "En Navidad siempre se refleja un aumento de las ventas", concluye.
Chilenos inventan un dispositivo que transforma el aire en agua:
Un grupo de ingenieros y diseñadores de Chile ha creado un pequeño dispositivo que transforma el aire en agua, un invento que, según ellos, permitirá "democratizar el agua".
El dispositivo, llamado FreshWater, funciona con electricidad y produce agua por el principio de condensación: crea una nube, la enfría y provoca una minilluvia. Luego el agua se filtra y se purifica. Fue probado en el desierto de Atacama y en la localidad de Petorca, región de Valparaíso, donde produjo entre 9 y 28 litros al día respectivamente.
Los creadores de FreshWater desean reunir 500.000 dólares a través del sitio web antes del 14 de febrero para poder llevar estos sistemas a los primeros 1.000 hogares en Chile y el resto de Latinoamérica, donde más de 34 millones de personas carecen de acceso a agua limpia.
"Creemos que podemos cambiar este mundo si proporcionamos a todos los hogares ubicados en zonas aisladas la posibilidad de generar una cantidad ilimitada de agua de alta calidad para satisfacer sus necesidades de subsistencia, evitar la dependencia de las grandes cadenas logísticas de suministro continuo", dicen los inventores Héctor Pino, Alberto González y Carlos Blamey.
Los creadores de FreshWater mencionan que, entre otras, utilizaron tecnologías militares para hacer realidad su invento.
Agrede a su abuela por no aceptarla como amiga en Facebook
Rachel Anne Hayes está detenida y será juzgada por dos cargos
Podría haber estado bajo el influjo del alcohol durante la agresión.
Rachel Anne Hayes, de 27 años, agredió a su abuela por no haberla aceptado como amiga en la red social Facebook. La joven tendrá que ir a juicio acusada de asalto y de violencia doméstica a un anciano, después de haberla abofeteado repetidas veces.
La agresión a la anciana de 72 años se produjo la madrugada del jueves en Clearwater, en el estado de Florida (Estados Unidos). Las dos comenzaron a discutir sobre el por qué de la negativa de aceptar la petición de amistad en la red social y después llegaron los golpes. Las autoridades aseguran que la joven podría haber ingerido alguna bebida alcohólica previamente.
La joven ha sido arrestada y está en prisión sin fianza en la cárcel de Pinellas. Hayes ya había sido arrestada previamente por orinar en público, conducir bajo el influjo del alcohol y reincidir en la conducción bajo el influjo del alcohol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario